Contenido
Unidad 0. El contexto de análisis. Pobreza, desigualdad y desarrollo en el sistema mundial 
Unidad 1. La infancia y la juventud desde una perspectiva sociológica. 
Unidad 2. La situación de la infancia en el mundo (los años de la crisis) 
Unidad 3. Pobreza, desigualdad y exclusión social: la infancia y la juventud como grupos vulnerables. La infancia en España. 
Unidad 4. Análisis crítico de las agencias de socialización (I): las transformaciones del hogar y la familia. 
Unidad 5. Análisis crítico de las agencias de socialización (II): la escuela a debate. 
Unidad 6. Análisis crítico de las agencias de socialización (III): la transición al mundo adulto y las transformaciones del mercado de trabajo. 
Unidad 7. Conclusiones: Infancia y juventud en crisis. 
l 
El ensayo tendrá una extensión máxima de 10 páginas (sin incluir portada, índice y bibliografía), con espaciado doble, que versará sobre uno de los temas recogidos en el programa. Se enviará por e-mail, siendo la fecha máxima todo el día 22 de diciembre. 
Dinámica de aprendizaje 
Docencia presencial
 Teoría (profesor) 
Participación estudiantes 
Presentación individual de contenidos texto 
Trabajo autónomo 
Lectura de texto para presentación de contenidos 
Participación en el blog 
Búsqueda bibliográfica 
Evaluación 
* Participación en clase, blog… (hasta 2 puntos) 
* Presentación de contenidos texto (hasta 3 puntos) 
- Las estudiantes que por motivos justificados no puedan asistir con regularidad a las clases y que, por lo tanto, no puedan preparar presentación de texto, tendrán la siguiente opción:
- Eligen un texto de los propuestos
- Entregan un resumen al profesor de máximo 5 páginas, a doble espacio, con los contenidos del texto y su opinión personal.
- La fecha máxima será el 22 de diciembre.
Las presentaciones empiezan el jueves día 22 de noviembre. 
Ensayo final (hasta 5 puntos)
